Evaluación de nuevas variedades de arroz vietnamita introducidas en la provincia de Sancti Spíritus.
Palabras clave:
ARROZ, RENDIMIENTO, VARIEDADESResumen
El mejoramiento genético en Cuba, tiene como una de sus tareas la búsqueda constante de nuevas variedades, el trabajo se realizó en la Estación Territorial de Granos “Sur del Jíbaro” provincia de Sancti Spíritus, Cuba, con el objetivo de evaluar el comportamiento de las variedades de arroz LTH 31, GL 301, LC 93-4, OM 5451, OM 5451 y OM 8017 introducidas desde Vietnam y los testigos de comparación, IACuba-31 y Reforma, el rendimiento agrícola en la seca 2021-22, estuvo entre 6.73 t.ha-1 y t.ha-1, siembra 2022-23, el rendimiento varió desde 8.62 a 8.60 t.ha-1, en ninguno de las dos campañas existió diferencia significativa entre los rendimientos producidos por cada variedad, independientemente que en ambas campañas los valores numéricos fueron más altos en la variedad OM 8017. En todo el material evaluado el ciclo de germinación a cosecha no fue superior a los 114 días. Las cuatro variedades seleccionadas se adaptan a las condiciones de producción de Sancti Spíritus.
Descargas
Citas
Conyedo L. y R. Pérez-Polanco. (2023). Comportamiento de 295 genotipos de arroz ante la Pyricularia grisea en Sancti Spíritus. Revista Infociencia, ISSN 1029-5186, Vol.27, N.1, Enero-Mayo, p.1- 8
López Rodríguez, J. 2019. Versión impresa ISSN 1815-8242 versión on-line ISSN 2413-3299. Arnadoa vol. 26 Trujillo set. /dic. http://dx.doi.org/10.22497/arnaldoa.263.26305
Ministerio de la Agricultura (MINAGRI) .2014. Instructivo Técnico cultivo del arroz. Instituto de Investigaciones de Granos. Agencia de cooperación Internacional de Japón. 73 p
Ministerio de la Agricultura (MINAGRI) .2020. Instructivo Técnico cultivo del arroz. Instituto de Investigaciones de Granos. Instructivo técnico cultivo del arroz. La Habana. Cuba.142 p.
Noraida de J. Pérez León, Guillermo Díaz López, Lienys Melkis Rodríguez Díazy Teresa Hernández Pérez. (2023) Evaluación de cultivares de arroz (Oryza sativa L.) de Vietnam, para su introducción en Cuba. DOI: 10.15446/rev.colomb.biote.v25n1.107284. Rev. Colomb. Biotecnol. Vol. XXV No. 1 enero - junio 2023, 15 - 25 Rev.
Pérez-Polanco R. y L. Conyedo, (2023). Comportamiento agronómico de cuatro líneas de arroz con ciclo precoz. Revista Infociencia, ISSN 1029-5186, Vol.27, N.1, enero-mayo, p.30- 37
Pérez-Polanco R., D. Pérez Corrales y A. García Antúnez. (2023). Evaluación de la nueva variedad de arroz IACuba-47, en rendimiento y plagas. Revista Infociencia, ISSN 1029-5186, Vol.27, N.3, julio-diciembre, p.44-52
Reyes-Borja, Sula, Escobar, Maldonado y Arana, (2020). Capacidad de fecundación ovular de cruces recíprocos entre 14 cultivares de arroz (Oryza sativa L.) para la obtención de poblaciones F1. JOURNAL OF SCIENCE AND RESEARCH E-ISSN: 2528 https://doi.org/10.5281/zenodo.4432569.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
El envío de una contribución a la revista implica una CESION NO EXCLUSIVA de derechos, que incluye:
Reproducir el Artículo total o parcialmente y comunicar el Artículo al público en formato impreso o electrónico, combinado o no con obras de terceros, como por ejemplo poniendo el Artículo a disposición del público a través de Internet o de cualquier otra red, como parte de una base de datos, con acceso on-line u off-line, para su utilización por terceros; traducir el Artículo a otros idiomas y difundir al público la traducción; crear adaptaciones, resúmenes o extractos del Artículo y otras obras derivadas del mismo, así como ejercer todos sus derechos sobre dichas adaptaciones, resúmenes, extractos y obras derivadas; incluir el Artículo, ya sea en su versión traducida, adaptada o resumida, total o parcialmente, en una base de datos informatizada y poner ésta a disposición de terceros; incluir el Artículo, total o parcialmente, ya sea en su versión traducida, adaptada o resumida, en una selección o recopilación de textos; alquilar o prestar el Artículo a terceros; reproducir el Artículo por medio de reprografía, sin perjuicio de las limitaciones legales.