Comportamiento de 295 genotipos de arroz ante la Pyricularia grisea en Sancti Spíritus.

Autores/as

  • Lázaro Ramón Conyedo Martínez Estación Territorial de Investigaciones de Granos “Sur del Jíbaro”. La Sierpe. Sancti Spíritus. Cuba. https://orcid.org/0000-0002-3146-5834
  • René Luis Pérez Polanco Estación Territorial de Investigaciones de Granos “Sur del Jíbaro”. La Sierpe. Sancti Spíritus. Cuba. https://orcid.org/0000-0001-9528-8294

Palabras clave:

ARROZ; LÍNEAS; RESISTENCIA.

Resumen

La Pyricularia grisea es una de las principales enfermedades que afectan al cultivo del arroz, por esta razón y con el objetivo de evaluar el comportamiento de diferentes genotipos de arroz ante esta enfermedad, se realizó este trabajo en la Estación Territorial de Investigaciones de Granos “Sur del Jíbaro” Sancti Spíritus, Cuba, durante la campaña de primavera 2021 para fortalecer el proceso de mejoramiento genético en el cultivo; se evaluaron 295 genotipos de arroz para conocer su comportamiento ante la Pyricularia grisea. En el material evaluado el 36.95 % se comportó resistente, el 37.97 % intermedia y el 25.08 % susceptible. Las líneas pertenecientes a los estudios regionales presentaron el mejor comportamiento, pues el 55.0 % resultó resistentes, el 35.0 % intermedia y el 10.0 % susceptible, el alto porcentaje de genotipos resistentes es debido a que estas son líneas avanzadas, sobre las que ya se han realizado varias selecciones; las líneas segregantes mostraron el mayor porcentaje de susceptibilidad con 27.7 % y esto es debido a que estos genotipos no están avanzados y hay que hacerle selecciones.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Lázaro Ramón Conyedo Martínez , Estación Territorial de Investigaciones de Granos “Sur del Jíbaro”. La Sierpe. Sancti Spíritus. Cuba.

Licenciado en contabilidad y finanzas

René Luis Pérez Polanco , Estación Territorial de Investigaciones de Granos “Sur del Jíbaro”. La Sierpe. Sancti Spíritus. Cuba.

Ing. agrónomo, MSc. en Ciencias Agrícolas

Investigador auxiliar.

Citas

Álvarez R., E. Reyes, N Ramos, E Valera, E Hernández, Y Linarez, M Acevedo, O Torres, M Salazar, M Navas (2021). ‘Guariqueña FL’: Nuevo cultivar de arroz de riego para Venezuela. Vol. 1 Núm. 2 (2021): Revista Científica PUNKURI.

Chaves Cambronero G. y A. Zúñiga Orozco (2021). Evaluación de tolerancia a Pyricularia oryzae en híbridos de arroz obtenidos bajo cruzamientos dialélicos. Avances en Investigación Agropecuaria. Aia., issn 0188789-0, 25(3): 7-25

Gutiérrez, S. y C. Lau (2019). Metodología para la formación del precio del arroz en Cuba. Revista Cubana de Finanzas y Precios 3(1), pp. 91-101. Consultado de http://www.mfp.gob.cu/revista_mfp/index.php/RCFP/article/view/07_V3N12019_SGPyCLR

IRRI (International Rice Research Institute), (1996). Standard Evaluation System for rice. Philippines, 52 p.

Reyes-Borja, Sula, Escobar, Maldonado y Arana, (2020). Capacidad de fecundación ovular de cruces recíprocos entre 14 cultivares de arroz (Oryza sativa L.) para la obtención de poblaciones F1. JOURNAL OF SCIENCE AND RESEARCH E-ISSN: 2528 https://doi.org/10.5281/zenodo.4432569.

Descargas

Publicado

2023-01-26

Cómo citar

Conyedo Martínez , L. R., & Pérez Polanco , R. L. (2023). Comportamiento de 295 genotipos de arroz ante la Pyricularia grisea en Sancti Spíritus. InfoCiencia, 27(1), 1–8. Recuperado a partir de http://www.infocienciass.cu/index.php/infociencia/article/view/2

Número

Sección

Artículos Científicos

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.