Reflexión y discusión hacia una agricultura sustentable
Resumen
En los momentos actuales, cuando se trabaja por encaminarnos hacia la autosuficiencia alimentaria y la disminución de las importaciones, hacia una agricultura sustentable, en medio de una crisis mundial que hace que los energéticos, fertilizantes y pesticidas sean cada vez más inaccesibles, y se incrementan los precios de los alimentos procedentes del agro, la Revista INFOCIENCIA, en su empeño de sembrar con ciencia y crear una comunicación efectiva, desde su creación, se ha orientado al análisis sobre importantes temas de la vida científica del territorio Espirituano, dentro de estos, con frecuencia publica artículos relacionados con la agricultura en la provincia, lo cual propone un espacio para la reflexión y discusión sobre las diversas solicitudes técnicas de la misma.
En esta nueva publicación de la revista INFOCIENCIA, se divulgan resultados y podrá encontrar recomendaciones relacionadas con el manejo agrotécnico de cultivos de granos, específicamente estudios de dosis de nitrógeno y densidades de siembra en el cultivo del Maíz, así como resultados de ensayos sobre comportamiento de diferentes variedades de soya; también títulos vinculados a la sanidad vegetal, referidos al control de las especies de moscas de la fruta y manejo de Ralstonia solanacearum en las casas de cultivos protegidos, igualmente un estudio para determinar el intervalo y la dosis del VIUSID agro (bioestimulante) en el cultivo del tabaco, todos de relevancia actualmente, además de la temática agrícola en la edición, se incluye un artículo, sobre la serpiente Tropidophis spiritus, que revela, por vez primera, su presencia en un área urbana de Sancti Spíritus.
El Vol. 26; No 3; 2022, brinda información técnica de diferentes instituciones, para satisfacer e incentivar la gestión del conocimiento sobre temas de interés para la provincia y el país.
Esperamos seguir contando con el apoyo y colaboración de todos los que hacen posible las ediciones de INFOCIENCIA.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
El envío de una contribución a la revista implica una CESION NO EXCLUSIVA de derechos, que incluye:
Reproducir el Artículo total o parcialmente y comunicar el Artículo al público en formato impreso o electrónico, combinado o no con obras de terceros, como por ejemplo poniendo el Artículo a disposición del público a través de Internet o de cualquier otra red, como parte de una base de datos, con acceso on-line u off-line, para su utilización por terceros; traducir el Artículo a otros idiomas y difundir al público la traducción; crear adaptaciones, resúmenes o extractos del Artículo y otras obras derivadas del mismo, así como ejercer todos sus derechos sobre dichas adaptaciones, resúmenes, extractos y obras derivadas; incluir el Artículo, ya sea en su versión traducida, adaptada o resumida, total o parcialmente, en una base de datos informatizada y poner ésta a disposición de terceros; incluir el Artículo, total o parcialmente, ya sea en su versión traducida, adaptada o resumida, en una selección o recopilación de textos; alquilar o prestar el Artículo a terceros; reproducir el Artículo por medio de reprografía, sin perjuicio de las limitaciones legales.