El enfoque problémico en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la anatomía y fisiología humanas
Palabras clave:
TAREAS DOCENTES, ENSEÑANZA PROBLÉMICA, MÉTODOS PROBLÉMICOS, CATEGORÍAS DE LA ENSEÑANZA PROBLÉMICAResumen
En el presente trabajo se manifiesta el carácter de la enseñanza problémica como enfoque. Se reflexiona acerca de cómo ha transcurrido el proceso de enseñanza aprendizaje de la Anatomía y Fisiología Humana en Cuba y se realizan algunas consideraciones de la Enseñanza Problémica, las categorías y sus métodos, como una alternativa para perfeccionar dicho proceso, teniendo en cuenta las condiciones y características de los estudiantes. Además, se precisan los procedimientos que a criterio de las autoras contribuyen a la elaboración de las tareas docentes con enfoque problémico y se ejemplifica una de ellas.
Descargas
Citas
Álvarez de Zayas, C. (1999). La Escuela en la vida. La Habana: Editorial Pueblo y Educación. pp. 21-115.
Azcuy Lorenz, L. (2004). Algunas consideraciones teóricas acerca de la Enseñanza Problémica. Rev Hum Med, 4 (1).
De la Hoz Pertuz, F. (2010). Métodos Problémicos de la Enseñanza en Física. Extraído desde www.mineducacion.gov.co/observatorio/1722/article-248403.html
Guanche Martínez, A. (1997). Enseñar las Ciencias Naturales por enseñanza problémica: una solución eficaz. Desafío escolar, 1, 9.
Guánchez Rosario, M. C. (2012). La preparación en ciencias naturales del profesor integral en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Revista Congreso Universidad, I (2). ISSN: 2306-918X.
Hernández Mujica JL. ¿Una ciencia para enseñar biología? La Habana, Cuba: Editorial Academia; 1997. p.8.
Jhoncon, J. (2010). Enfoque Integrador de las Ciencias. Extraído desde jorgejhoncon.blogspot.com/.../enfoque-integrador-de-las-ciencias.html
Martínez Llantada, M. (1987). La enseñanza problémica de la filosofía marxista Leninista. La Habana: Editorial Ciencias Sociales. pp. 125-206.
Peralta Pérez, Y. (2012). Los métodos problémicos en la enseñanza de Historia Moderna. Revista "Mendive", (39). ISSN 1815-7696.
Ramírez Ramírez, Ignacio, González Margarita y otros. (2006). Los métodos problémicos en la enseñanza. Editorial San Marcos.
Reinartz Estrada, M. (2012). Aportes del enfoque problémico en la enseñanza de fisiología animal. Revista Iberoamericana de Educación, 59 (3). Universidad Nacional de Colombia, Medellín. ISSN: 1681 -5653.
Rico Montero, P. y Silvestre Oramas, M. (2003). Proceso de enseñanza aprendizaje. Breve referencia al estado actual del problema. En: G. García Batista. Compendio de Pedagogía. La Habana: Editorial Pueblo y Educación. pp. 68–79.
Vásquez Carrillo, F. (2011). Los métodos problémicos. Extraído desde universidadlibre5c.blogspot.com/.../los-metodos-problemicos.html
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
El envío de una contribución a la revista implica una CESION NO EXCLUSIVA de derechos, que incluye:
Reproducir el Artículo total o parcialmente y comunicar el Artículo al público en formato impreso o electrónico, combinado o no con obras de terceros, como por ejemplo poniendo el Artículo a disposición del público a través de Internet o de cualquier otra red, como parte de una base de datos, con acceso on-line u off-line, para su utilización por terceros; traducir el Artículo a otros idiomas y difundir al público la traducción; crear adaptaciones, resúmenes o extractos del Artículo y otras obras derivadas del mismo, así como ejercer todos sus derechos sobre dichas adaptaciones, resúmenes, extractos y obras derivadas; incluir el Artículo, ya sea en su versión traducida, adaptada o resumida, total o parcialmente, en una base de datos informatizada y poner ésta a disposición de terceros; incluir el Artículo, total o parcialmente, ya sea en su versión traducida, adaptada o resumida, en una selección o recopilación de textos; alquilar o prestar el Artículo a terceros; reproducir el Artículo por medio de reprografía, sin perjuicio de las limitaciones legales.