Influencia de diferentes densidades de plantas en la productividad de la soya.
Palabras clave:
DISTANCIA DE SIEMBRA, ÉPOCA DE SIEMBRA, GLYCINE MAX, RENDIMIENTO, SUELOResumen
El aumento de densidades de plantas en el cultivo de la soya (Glycine max (L.) Merr, puede ser una alternativa importante para el manejo y el incremento de la productividad. Por tanto, el objetivo de esta investigación fue evaluar la influencia de diferentes densidades de plantas en la respuesta productiva de la soya. Este estudio de campo se desarrolló entre los meses de octubre 2021 a enero 2022 y se utilizó la variedad ‘Cubasoy 23’. El diseño experimental adoptado fue bloques al azar con cuatro densidades de plantas (60000, 120000, 180000 y 240000 plantas/ ha) y cinco réplicas. Los parámetros evaluados fueron el número de ramas por planta, número de vainas por ramificaciones, número de vainas por planta, número de granos por planta, masa de 100 granos (g) y el rendimiento (kg ha-1). Los resultados mostraron un efecto positivo de las densidades de plantas en los parámetros productivos de la soya. Adicionalmente, la densidad de 24000 plantas/ha incrementó el rendimiento en 80 %, 48 % y 27 %, respectivamente, comparadas con las demás densidades evaluadas. Colectivamente, los resultados de este estudio indican que la densidad de 24000 plantas/ha fue la más promisoria para esta época de siembra y sistema de cultivo.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
El envío de una contribución a la revista implica una CESION NO EXCLUSIVA de derechos, que incluye:
Reproducir el Artículo total o parcialmente y comunicar el Artículo al público en formato impreso o electrónico, combinado o no con obras de terceros, como por ejemplo poniendo el Artículo a disposición del público a través de Internet o de cualquier otra red, como parte de una base de datos, con acceso on-line u off-line, para su utilización por terceros; traducir el Artículo a otros idiomas y difundir al público la traducción; crear adaptaciones, resúmenes o extractos del Artículo y otras obras derivadas del mismo, así como ejercer todos sus derechos sobre dichas adaptaciones, resúmenes, extractos y obras derivadas; incluir el Artículo, ya sea en su versión traducida, adaptada o resumida, total o parcialmente, en una base de datos informatizada y poner ésta a disposición de terceros; incluir el Artículo, total o parcialmente, ya sea en su versión traducida, adaptada o resumida, en una selección o recopilación de textos; alquilar o prestar el Artículo a terceros; reproducir el Artículo por medio de reprografía, sin perjuicio de las limitaciones legales.