Nueva localidad de Tropidophis spiritus Hedges y Garrido, 1999 (Serpentes: Tropidophiidae) en Sancti Spíritus, Cuba
Palabras clave:
SERPIENTE; FAUNA; ESPECIE ENDÉMICA; ECOSISTEMA URBANO.Resumen
La pequeña serpiente Tropidophis spiritus, es endémica de la provincia de Sancti Spíritus. En este trabajo se revela, por vez primera, su presencia en un área urbana. La especie se identificó a partir de un individuo colectado en un montículo compuesto por materiales de construcción y rodeado por vegetación herbácea sobre suelo arenoso arcilloso. Para ello se realizó la comparación de sus caracteres morfológicos, con los de la descripción original. Se mencionan siete especies de la fauna acompañante, de las cuales, cinco son invertebrados y dos vertebrados, distribuidas en cinco clases y seis familias zoológicas. También se muestra un esquema de la forma en que se distribuyeron las especies de animales en el interior del microhábitat.
Descargas
Citas
Díaz L. M. and Cádiz A (2020). New Species of Tropidophis (Squamata: Tropidophiidae) And Molecular Phylogeny of the Cuban Radiation of the Genus. NOVITATES CARIBAEA 16: 1-19.
Domínguez Díaz, M., Moreno L. V. and Hedges S. B. (2006). A new snake of the genus Tropidophis (Tropidophiidae) from the Guanahacabibes Peninsula of Western Cuba. Amphibia-Reptilia 27:427-432.
Fong G., A. and Armas de L. F. (2011). The easternmost record for Tropidophis spiritus Hedges and Garrido, 1999 (Serpentes: Tropidophiidae) in Cuba. Herpetology Notes 4:111-112.
Hedges, S. B. and Garrido O. H. (1999). A new snake of the genus Tropidophis (Tropidophiidae) from central Cuba. J. Herpetol. 33 (3): 436-441.
Moreno García L. V. y Rodríguez-Schettino L. (2012). Tropidophis spiritus Hedges y Garrido, 1999. En: González Alonso, H., Rodríguez-Schettino L., Rodríguez A., Mancina C. A. y Ramos García I. (eds.). Libro Rojo de los Vertebrados de Cuba. Editorial Academia, La Habana, 179 -180.
Rodríguez-Schettino, L., V. Rivalta González, B. Sánchez Oria, C. Mancina González, M. M. Condis et al. (2005). Vertebrados de Cuba central. [inedit], final report, Instituto de Ecología y Sistemática, La Habana.
Rodríguez-Schettino, L., C. A. Mancina y V. Rivalta González (2013). Reptiles of Cuba: Checklist and Geographic Distribution. Smithsonian Herpetological Information Service 144: 1-96.
Rodríguez-Cabrera, T. and A. Hernández (2021). New Prey Records for two Anakes of the genus Tropidophis (TROPIDOPHIIDAE) from urban habitats in la Habana, Cuba. REPTILES & AMPHIBIANS, 28 (3): 512 – 515. HTTPS://JOURNALS.KU.EDU/REPTILESANDAMPHIBIANS.
Torres López J., T. M. Rodríguez-Cabrera y R. Marrero Romero (2017). Capítulo 19. Reptiles. Pp.377 - 400. En: Diversidad biológica de Cuba: métodos de inventario, monitoreo y colecciones biológicas (C. A. Mancina y D. D. Cruz, Eds.). Editorial AMA, La Habana, 502 pp.
Torres J, Rodríguez-Cabrera T. M. (2020). Diurnal refuge sharing between species of Cuban snakes of the genus Tropidophis (Squamata: Tropidophiidae). Caribbean Herpetology, 74, 1-2. https://doi.org/10.31611/ch.74.
Werner G. and Rankin Rodríguez R. (2017). Plantas Vasculares de Cuba. Inventario preliminar. Botanischer Garten & Botanisches Museum Berlin. Parte general. 444pp. https://doi.org/10.3372/cubalist.2017.1.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 InfoCiencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
El envío de una contribución a la revista implica una CESION NO EXCLUSIVA de derechos, que incluye:
Reproducir el Artículo total o parcialmente y comunicar el Artículo al público en formato impreso o electrónico, combinado o no con obras de terceros, como por ejemplo poniendo el Artículo a disposición del público a través de Internet o de cualquier otra red, como parte de una base de datos, con acceso on-line u off-line, para su utilización por terceros; traducir el Artículo a otros idiomas y difundir al público la traducción; crear adaptaciones, resúmenes o extractos del Artículo y otras obras derivadas del mismo, así como ejercer todos sus derechos sobre dichas adaptaciones, resúmenes, extractos y obras derivadas; incluir el Artículo, ya sea en su versión traducida, adaptada o resumida, total o parcialmente, en una base de datos informatizada y poner ésta a disposición de terceros; incluir el Artículo, total o parcialmente, ya sea en su versión traducida, adaptada o resumida, en una selección o recopilación de textos; alquilar o prestar el Artículo a terceros; reproducir el Artículo por medio de reprografía, sin perjuicio de las limitaciones legales.